Yeah! nació en septiembre del 2014, cuando un ángel, que vivía en la calle, se presentó en mi vida, yo pensé que necesitaba ayuda, hoy sé que vino a darmela, a despertar en mí mi vocación dormida. Aquel primer caso fue revelador, hacer algo por alguien sin esperar nada a cambio. Lo sucedido cambiaría mi vida, que paradoja.

Los resultados eran tangibles, mi intervención le modificaba la vida de alguien que necesitaba ayuda. Entonces… porque no seguir?. Así empezaron a llegar muchos más casos de pedidos de ayuda, sillas de ruedas, alimentos, medicamentos, búsqueda de paraderos, adicciones, tratamientos médicos, ropa, pañales, colchones, los casos se multiplicaban, las carencias son inmensas, interminables; pero el grupo crecía, más ángeles se sumaban, mi motivación se multiplicaba en otros, nos organizamos y nos constituímos como Fundación para poder hacer más y mejor por los demás. Desde entonces siempre hubo alguien para escuchar a quien necesitaba ayuda, también energia para motorizamos y buscar establecer “un puente” para que la ayuda llegue de manera real y tangible.



Nuestros puentes unen dos partes, por un lado (A) donde está la necesidad, la carencia, la vulnerabilidad, la injusticia… la más visible por cierto y del otro lado, (B) la sociedad, las personas de bien, las que tienen el don “de dar” pero sin desarrollar, las que quieren cambiar y trabajar por un mundo mejor.
(*) Por debajo de nuestro puente, está el vacío provocado por la burocracia, la desidia, el olvido, la demagogia, la falta de humanidad, la ausencia del estado, gobierno y cualquier organismo que no cumpla con sus obligaciones primordiales que provocan la vulneración de derechos de las personas. En ese vacío, nuestra Fundación se constituye, porque el mundo necesita meros muros y muchos más puentes.

“SOMOS LO QUE HACEMOS”





NOSOTROS

LIC. VERONICA PAGES

SABRINA BIELAT

LAURA Y FABIAN

LUCAS ARAYA

MARISA DONA

ESTEBAN ECHEVERRIA

ANA BOMBICINO

TOMAS OYENARD

Voluntarios y agradecimientos especiales: Lucas Araya, Fabian (Mc Giber) Rossi, Laura Spinelli, Sabrina Bielat, Carolina Fila, Ana Rodríguez, Eugenia Carro, Cande y Tito Pages. Madrinas y padrinos del programa de padrinazgo. Patricia Peña. Sebastián García Barcia. Joaquin Echeverría y Juan Carlos Basadonna. Paulina Montes (Manos del Sur). Elisa Nieto (Fundación APARU). Tomas Oyenard y Braian Escobar. Andy Silva. Paula Comas. Ana Bombicino. Darío Pastorini. Marcelo Di Cugno. Alejandra y Sergio (1 litro de leche). Patricia Guastella. Gabriela y Debora Therier. Lorena Altavista (Vauquita). Oscar Davila. Lorena Lamela. Mariano Oberti. Augusto Vigil (Kalt). Diego Oliva. Nicolas Sanchez. Diputado Eduardo Petrini y equipo. Emmanuel Mas. Fernando Cavenaghi. Alejandro Bombicino. Adriana y Marisa de Santa Fe. Fundación Tzedaká. Angel Torres. Leandro y Pato (INTA). Alejandro Rosseti. Marisol de Rosario. Fiorella Ricci. Belén Cuevaz. Federico Gadda. Mariela y Lorena. Marcelo Mehl y Rocío (Boca Social). Giancarlo (Club Ciudad). Fabian Cavicchia y familia. Hernán Pauletti y Federico Osuna. Martín Carro. Juan Mancinelli. Andrea y Guillermo. Juan Pablo Mancinelli, Fabián Mazzi, Paola Vazquez, Gustavo Stella. Claudio Márquez. Hilton Hotel Pilar. Colegio Ameus. Viviana Canosa. Colegio Huergo. Virginia Guerrero (Remax Ayres).




Nuestra fundación basa su trabajo social en tres áreas determinadas.


PuenteSocial

Es una red sencillamente social, sin partidismo alguno, que construye puentes para lograr un mundo más universal y equitativo. Para poder hacer más y mejor, en poco tiempo tendremos disponible una aplicación que nos permitirá construir, entre todos, miles de puentes
www.puentesocial.org (ver más)

ChacoExiste

El objetivo es generar un cambio de paradigma en educación, salud, alimentación y trabajo, en las comunidades del impenetrable chaqueño. El proyecto hace 4 años está en marcha, si bien avanzamos mucho, queda mucho trabajo por hacer.
www.chacoexiste.org (ver más)

SomosArgentina

Es un espacio que estamos diseñando para resignificar el gen "Argentino", escucharnos y reconocernos, encontrarnos y así promover los valores propios y autóctonos para renacer como personas, sociedad y nación.
www.somosargentina.org(ver más)



portfolio

YEAH! (FUNDACION ESPIGA)

Somos una organización sin fines de lucro que se sustenta con aporte voluntarios y donantes particulares y empresas comprometidas.




img-responsive

TRANSFERENCIA BANCARIA:

Podes hacerlo por tu home banking o cajero automático. Los datos que necesitas son:
Fundación Espiga, CUIT.: 30-69939101-4, Banco Provincia. Cuentas:

  • Corriente Pesos Nº: 5174-21274/2 | CBU: 0140046501517402127426
  • Caja de Ahorro en U$S Nº: 5174-503620/8 | CBU: 140046504517450362085
  • img-responsive

    MERCADO PAGO:

    Una de las opciones más utilizadas, rápida, fácil y segura, para aportes mensuales o eventuales.

    img-responsive

    DONAR POR PAYPAL:

    Un medio seguro, ideal para aportes desde el exterior. Si no tienes saldo en tu cuenta PayPal, asocia tu tarjeta de crédito y paga al instante, sin tener que ingresar nuevamente los datos de tu tarjeta, el aporte se te computará en tu extracto como un gasto más.

    img-responsive

    DONARONLINE:

    Es una plataforma para ONGs, para recibir donaciones con tarjeta de forma simple y segura, podes ingresar el importe que desees, hacerlo eventualmente o todos los meses.

    Las donaciones a FUNDACION ESPIGA (Yeah!) (CUIT: 30-69939101-4, Certificado AFIP #412020058801) son deducibles del Impuesto a las Ganancias según el Art. 81 de la Ley N° 20.628, con vigencia desde 01/01/2020 hasta el 31/12/2021. Nuestra Fundación no recibes donaciones políticas, ni de ninguna organización religiosa. Contra cada aporte sugerimos contactarnos a administracion@espiga.org o por teléfono: (011) 4786-1798, Whatsapp: (011) 6670-1732 o (011) 3071-8986


    EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN


    Si te interesa ser parte y trabajar por un mundo mejor, dejanos tu mail y te mantendremos informado sobre todos los casos en los que intervenimos. Cuando sientas que podes sumarte, levantá tu mano y contactanos.





    CONTACTO

    Por consultas puede escribirnos vía email o completar el formulario de contacto.
    ¡Muchas gracias!









    Padre Canavery 7558, C1429, CABA
    BUENOS AIRES, ARGENTINA

    Cel.: (011) 6670-1732

    info@espiga.org

    administracion@espiga.org

    micaso@espiga.org

    DATOS INSTITUCIONALES La FUNDACIÓN ESPIGA es una Entidad de Bien Público sin fines de lucro, con Personería Jurídica obtenida por Resolución de la Inspección General de Justicia Nº 000986, con fecha 22 de Septiembre de 1998. Inscripta en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); en el REPOC, Registro de Organizaciones Comunitarias de la Provincia de Buenos Aires; en el R.U.O., Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia de Buenos Aires y en el Registro de Entidades de Bien Público de la Municipalidad de Vicente López. Nuestra Fundación es Miembro de la RELAF, Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar.